BBLTK MARIANISTAS
Skip to content
  • INICIO
    • #EQUIPOBBLTK
    • Libroteca
  • Familias Lectoras
    • Leer en familia: Familias Lectoras
  • RETO LECTOR
    • Reto Lector: Octubre (El primer libro de una saga)
    • Reto Lector: Noviembre (Una historia de Teatro)
    • Reto Lector: Diciembre (Un libro sobre el medio ambiente)
    • Reto Lector: Enero (Un libro que tengas por casa y no te hayas leído)
    • Reto Lector: Febrero (Una obra en la que el protagonista sea un animal)
    • Reto Lector: Marzo (Un libro de Ciencia Ficción)
    • Reto Lector: Abril (Un libro con portada azul)
    • Reto Lector: Mayo (Una biografía)
  • CAFÉ Y CUENTOS
    • Café y cuentos: Libros para leer/regalar en NAVIDAD
    • Café y cuentos: Los libro juego
    • Café y cuentos: Situaciones difíciles
    • LECTURA DIALÓGICA
      • ¿Qué es?
      • Fichas
  • Leo y juego
  • Newsletter

Cuentacuentos

Fallo del Concurso de Relatos: Vencer al Coronavirus

Por bbltkzgz // 23 abril, 2020 // Sin comentarios
Ha llegado el momento de hacer públicos los ganadores de nuestro concurso de relatos en las diferentes categorías. Aunque suene demasiado tópico, la elección no ha resultado tarea fácil. Haber formado un Jurado impar nos ha servido para salir del... Seguir leyendo →

HERALDO ESCOLAR: Papel y boli para vencer al Coronavirus

Por bbltkzgz // 25 marzo, 2020 // Sin comentarios
En estos días en los que nosotros también #NosQuedamosEnCasa, compartimos con vosotros la noticia que hemos escrito para el Heraldo Escolar de Aragón Pinchando en la imagen podréis leer la noticia completa.   Seguir leyendo →

Cuéntame un cuento, verás qué contento #2

Por bbltkzgz // 20 marzo, 2020 // Sin comentarios
Regresamos esta tarde a las 17 horas en el Instagram de Biblioteca Marianistas♥. Seguir leyendo →

Cuéntame un cuento, verás qué contento

Por bbltkzgz // 18 marzo, 2020 // Sin comentarios
Nos vemos a las 17 horas en el Instagram de Biblioteca. ❤ Seguir leyendo →

PROYECTO: Libros molones para alumnos de 6º

Por bbltkzgz // 3 marzo, 2020 // Sin comentarios
A lo largo de esta mañana, las cuatro clases de sexto se han ido acercando, cada hora, a la biblioteca de primaria. El objetivo, presentarles libros de diversos géneros y temáticas que despierten su curiosidad e interés. Y la mejor... Seguir leyendo →

#martesdecuentacuentos. La peor señora del mundo

Por bbltkzgz // 25 febrero, 2020 // Sin comentarios
¿Si tuvieras que imaginarte a la peor señora del mundo, cómo la describirías? Cara malhumorada, brazos fuertes  y potentes (por las collejas, que tonifican), con uñas largas para rasgar al adversario, zapatos de tacón o con cuña para producir más dolor... Seguir leyendo →

#martesdecuentacuentos. Matrioska

Por bbltkzgz // 18 febrero, 2020 // Sin comentarios
Cada martes de febrero queremos contar libros de amor. Sobre los diversos tipos de amor. Sobre la importancia de canalizar nuestras emociones: hacia nuestros objetos más queridos, por su valor sentimental; hacia nuestros seres más queridos… Matrioska cuenta la historia... Seguir leyendo →

#martesdecuentacuentos. La cólera de Banshee

Por bbltkzgz // 11 febrero, 2020 // Sin comentarios
La cólera de Banshee es una historia sobre el dolor, la tristeza, la rabia… Cómo las emociones pueden hacernos perder el control. El control de nuestro cuerpo y de nuestra mente… Y como los adultos podemos ser un apoyo fundamental... Seguir leyendo →

#martesdecuentacuentos. El vuelo de Osvaldo

Por bbltkzgz // 4 febrero, 2020 // Sin comentarios
Febrero. El mes del amor. Amor pasional, amor amistoso, amor fraternal, amor maternal, amor pragmático, amor «animal»… No sólo durante estos 29 días hay que demostrar nuestro afecto a las personas que nos rodean, propongámonos tener un detalle: una sonrisa,... Seguir leyendo →

#martesdecuentacuentos. Tengo un tanque de juguete

Por bbltkzgz // 28 enero, 2020 // Sin comentarios
El día 30 de Enero se celebra el día escolar de la No Violencia y la Paz. Este #martesdecuentacuentos compartimos la lectura del álbum ilustrado « Tengo un tanque de juguete» (+4) Pere Martí i Bertran junto con las ilustradora... Seguir leyendo →

Post navigation

← Older posts
icon-mail-3redonda_twitterfaredonda_pinterest

Lista de correo

Información de contacto

biblioteca@marianistas.net

Lo que estamos leyendo...

el club de los mentirosos
Caballo de batalla
El secreto de Olga

Encuentra lo que buscas

abril 2021
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
2929 marzo, 2021 3030 marzo, 2021 3131 marzo, 2021 11 abril, 2021 22 abril, 2021 33 abril, 2021 44 abril, 2021
55 abril, 2021 66 abril, 2021 77 abril, 2021 88 abril, 2021 99 abril, 2021 1010 abril, 2021 1111 abril, 2021
1212 abril, 2021 1313 abril, 2021 1414 abril, 2021 1515 abril, 2021 1616 abril, 2021 1717 abril, 2021 1818 abril, 2021
1919 abril, 2021 2020 abril, 2021 2121 abril, 2021 2222 abril, 2021 2323 abril, 2021 2424 abril, 2021 2525 abril, 2021
2626 abril, 2021 2727 abril, 2021 2828 abril, 2021 2929 abril, 2021 3030 abril, 2021 11 mayo, 2021 22 mayo, 2021

Sígueme en Instagram

bibliomarianistas

Twitter: @BBLTKZGZ
Facebook: facebook.com/bbltkzg

Biblioteca Marianistas 📚
3️⃣2️⃣1️⃣¡CUENTA ATRÁS PARA EL "PREM 3️⃣2️⃣1️⃣¡CUENTA ATRÁS PARA EL "PREMIO CRITICÓN 2021"! 🎉

Las novelas 'Las palabras heridas', de Jordi Sierra i Fabra; 'Catorce', de Paula Figols, y 'BIS', de Jorge Gómez Soto y David Fernández Sifres, son las seleccionadas por un comité de mediadores expertos en el fomento de la lectura para participar en la primera edición del Premio Criticón, una iniciativa que el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Zaragoza Cultural, ha puesto en marcha durante este curso 2020/2021 y dirigido a los centros escolares de la ciudad, tanto públicos como concertados. 
 
El nombre del premio alude a la conocida obra de Baltasar Gracián, 'El Criticón'. Gracián es uno de los aragoneses más ilustres de las letras. Además, esta denominación tiene un doble sentido, ya que los jóvenes lectores serán "criticones", en el sentido de tener que llevar a cabo una lectura crítica de cada una de las tres obras. El galardón ha tomado como referencia al conocido Premio Hache, y los propios jóvenes lectores de los centros escolares participantes, pertenecientes en su mayoría al 2º ciclo de la E.S.O (14 y 15 años), son los que conformarán el jurado para elegir al autor ganador del premio.

-Vía @zcultura-

Los centros escolares participantes somos @ieselpicarral, Colegio Jesuitas, @fecnscz, @madeinblecua @biblioblecua, @iesmcatalanzgz, @iesjzuritazgz, @marianistas_zgz @bibliomarianistas, Colegio Corazonistas, IES Clara Campoamor Rodríguez, @centrosanvalero y @fundacionlacaridad.

#PremioCriticónZGZ #ZGZesCultura #PremioCriticón #criticónZGZ #literaturajuvenil #zaragozaig #claustroig #boostagrammers #lij
📣 Una obra de teatro, un poema dadaista, una hi 📣 Una obra de teatro, un poema dadaista, una historia desde muchos puntos de vista (hasta el de unas galletas), una locura, un despropósito, un juego de palabras, unos capítulos ordenados como una “rayuela”, unos personajes ex-céntricos y en-trañables, una fantasía, un salto mortal, un cuento, ¡UNA MARAVILLA! Cualquier cosa que se escriba acerca de “El método Chof” ha de hacerse con signos de admiración.

El método Chof es un “castigo” que las risitas aplican a los adultos cuando no tratan bien a los niños. Si mandan a los niños a la cama sin cenar o les asustan, si no son sinceros con los niños… les aplican el método Chof. ¿Que qué es el método Chof? Eso tendréis que descubrirlo vosotros. Eso y muchas cosas más: galletas aburridas, perros que hablan -pero no en francés-, atajos que pasan por el desierto y la Torre Eiffel, niñas que no saben hablar pero que dicen las cosas más interesantes… ¡Todo un descubrimiento este “método Choff” de Roddy Doyle (por lo visto en Irlanda ya lo conoce todo el mundo, vaya, vaya)!

Autor: Roddy Doyle
Ilustrador: Brian Ajhar
Editorial: Blackie Books

#blackiebooks #blackielittle #métodochof #roddydoyle #lij #literatura #literaturainfantil #irish #irlanda #bookstagram #pink #brianajhar
💜 El paseo por el contexto de la literatura del 💜 El paseo por el contexto de la literatura del s.XVIII ha llevado a las alumnas y alumnos de Literatura universal a hacer su particular homenaje a las MUJERES LECTORAS de todas las épocas en este DÍA DE LA MUJER.

Este carrusel es una pequeña muestra de todo el trabajo que han realizado:

1.- 'Madame François Buron de Jacques-Louis David, 1769.
2.- 'Madame Lebasque leyendo en el jardín' de Henry Lebasque, 1923.
3.- 'Suzanne leyendo y Blanche pintando en el pantano de Giverny' de Claude Monet, 1887.
4.- 'Niña leyendo' de Auguste Renoir, 1890.
5.- 'La lectora de novelas' de Antoine Wiertz, 1853.
6.- 'Una joven leyendo' de Ricardo López Cabrera, 1898.
7.- 'Mujer leyendo' de Pieter Janssens Elinga, s.XVII.
8.- 'Habitación de hotel' de Edward Hopper, 1931.
9.- 'Retrato de la Marquesa de Pompadour' de Maurice-Quentin de La Tour, 1748-55.

#diadelamujer #8m #mujereslectoras #mujeresqueleen #feminismo #8demarzo #vaporvosotras #artoftheday #arte #paintings #hopper #renoir #monet
Cargar más... Síguenos en Instagram

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Guía de usuario: PQTK

Pincha en la imagen y accede a la guía.

Guía de usuario: Primaria

Mediodía en BBLTK de Primaria

Entradas recientes

  • HERALDO ESCOLAR: Adolescentes y series de televisión.
  • Leo y juego #33
  • Leo y juego #32
  • Reto Lector: Junio (Un libro sin texto #3)
  • Leo y juego #31

Blogs que nos gustan

  • Apalabrazos
  • Trasteando con las ideas
  • Etiquetas

    #DÍADELAPOESÍA #martesdecuentacuentos #miércolesdecuentacuentos Apalabrazos Café y cuentos Cómo contar un cuento en 10 pasos Efemérides Estar al día Exposiciones Familias Lectoras Fiestas Formaciones Guía de usuario Inglés Leo y juego Memoria miércoles Nos toca la Tierra Novedades Pasaporte Cultural Por qué leer Lij PQTK Recomedaciones Reto Lector Sorteos Temáticas TIPSdeLectura Vencer al Coronavirus
Proudly powered by WordPress | Theme: Sugar & Spice by WebTuts.