«Recuerden, recuerden el 5 de Noviembre», porque hoy c0m3nz4m0s un r3to nu3v0. Os proponemos la lectura de una o varias novelas que contengan números en el título. Para facilitaros la tarea, os recomendamos nuestros favoritos.
El asesinato del profesor de matemáticas (+12). Jordi Sierra i Fabra. Editorial Anaya
Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle…
«¿Suspendes las mates? ¿Se te atraviesan los problemas? Más aún (aunque suene fuerte), ¿ODIAS las mates? Vale, no contestes, no es necesario. Yo, a tu edad, también lo pasaba francamente mal con eso del 2 y 2. Porque, a ver, ¿son 4 ó 22, eh?
Lo que pasa es que ahora entiendo que todo, todo, hasta las mates, puede ser un juego si te lo tomas como tal, sin el agobio de los aprobados y la necesidad de pasar curso y tener contentos a tus padres. ¡Lástima que no lo descubriera antes, a tu edad! Asesinar al profe de mates no sirve de nada. Ponen a otro en su lugar y ya está. Pero este libro es un juego, un divertimento, está hecho para que te rias (y sufras un poquito con el misterio) y de paso puede que te haga mirar con mejores ojos las mates. Si aceptas un consejo, trata de resolver los problemas a medida que los vayas leyendo, no pases las páginas sin más. Te encantará ser el cuarto elemento junto a los tres protagonistas de la historia. Y cuando acabes, dáselo a tu profesor de matemáticas. Si tiene sentido del humor, tanto dará que sea «un duro» o «un blando», seguro que se reirá y, a lo mejor, adopta los métodos del insólito profe de esta novela.»
Salud, camarada.
www.sierraifabra.com
Naya escogió tres libros para leer con un número en el título. Nos costó encontrar libros con números, la verdad.
Primer libro:
El cuarto Rey Mago de Ted Sieger, editorial Edelvives, muy apropiado para la llegada de la Navidad. Un Rey que llegó tarde y sin regalo a adorar al niño Jesús, pero un rey con un corazón enorme y despistado, eso es lo que más le gustó a Naya.
Ella se pregunta si esta historia será o no cierta porque le encantaría que así fuera.
El segundo libro que escogió Naya para el reto lector de Noviembre todavía lo seguimos leyendo porque tiene mucho texto y poquísima ilustración, y a ella le cuesta mucho todavía leer tanto texto.
Es un libro con 17 cuentos para leer en familia, uno cada uno, y merece la pena por sus disparatadas historias que provocan la risa inevitablemente:
«Diecisiete cuentos y dos pingüinos» de Daniel Nesquens, edit Anaya.
Está recomendado para niños de 8 años pero las historias son para todos los públicos.
Cuando las acabe os recomendamos la que más nos haya gustado.
El tercer libro con un numero en el título que Naya cogió fue el de ; Las tres mellizas y los tres mosqueteros.
La verdad es que lo escogió porque cuando era pequeña veía las en la tele y la historia del os mosqueteros no la conocía todavía.
Pertenece a una colección de libros en los que las Mellizas se meten en las historias de personajes de la historia como Cleopatra o Marco Polo.
Como a Naya le encanta la historia esta colección le atrapa, y en concreto los tres mosqueteros.